Los otakus son una cultura urbana formado por fans del anime y manga.La musica que escuchan generalmente es jpop y jrock que conforman los openings y los endings de los animes.No tienen una forma de vestir definida.Sin embargo, el sueño de todo otaku es realizar cosplay(vestirse como un personaje de anime).Actualmente, se realizan concursos internacionales como el World Cosplay Summit originario en Japón o el Yamato Cosplay Cup que se celebra en Brasil.
miércoles, 25 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Conclusiones
Descripción de la experiencia
Nos parece interesante la afición por los anime; observamos la emocion de los otakus de encontrar articulos ya sean animes o mangas en un solo lugar te genera la expectativa que te lleva imaginariamente a Japon el sueño de todo otaku. Ello muchas veces genera entusiasmo al reconocer productos e iconos relevantes relacionados a los anime que sin dudarlo formarian parte de su coleccion.Por ello, muchas veces las personas que iban a las tiendas, ya iban con esa intención de
comprar artículos (animes,mangas y otros)
martes, 17 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
Justificación del interés por los Otaku
El interés de estudio por el grupo otaku es debido por las manifestaciones culturales de los jóvenes fanáticos de la cultura japonesa, anime y manga. Los otaku son muchas veces discriminados por la ignorancia de la sociedad son juzgados por sus gustos: tener diferentes aficiones y expresiones. Sin embargo, el anime enseña más valores que la mayoría de caricaturas actuales. Asimismo, esta subcultura urbana se encuentra en plena expansión, puesto que tiene un lugar importante en el reino de los Frikiis*.
Frikis* (Termino usado para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático).
Antecedentes
Se sabe que los otakus tienen aficiones al anime, el manga, las computadoras y otras aficiones relacionadas con un comportamiento de ocio; es decir lo que llamaríamos en occidente “friki”.
El termino “otaku” proviene de la partícula honorífica O más la palabra taku, que significa casa. Se empleo en los 80’s como un pronombre de segunda persona entre los fotógrafos aficionados, pues se consideraba que los fotógrafos eran introvertidos y obsesionados con su profesión. Ser un “otaku” fue tomando estas connotaciones negativas y se uso para referirse a cualquier aficionado introvertido y obsesivo. Un estereotipo que definiría al hombre joven, que pasa en la casa sin trabajo y no tiene muchos amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)